Santuario de Las Lajas

|

Estructura de nuestro santuario:

El dificio principal mide 27,50 metros la altura hasta la torre es de 100 metros y el puente mide a 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 de largo este santuario se ubica en Ipiales, en el departamento de Nariño, al sur de Colombia y es destino de peregrinación y turismo desde el XVIII.

Historia de nuestro santuario:

El santuario de las lajas fue mencionado por primera vez en el libro ´´Maravillas de la naturaleza`` y esto seria la primera referencia a esta capilla en los libros o en un registro historico.

monseñor justino Mejia y Mejia conto la historia que todos los ipialeños sabemos sobre la virgen de las lajas

descubierta por una indígena llamada María Mueses con Rosa su pequeña hija, cuando se dirigían de Ipiales a su casa en Potosí al verse sorprendidas por una tormenta, María y su hija buscaron refugio a la vera del camino entre las oquedades formadas por las piedras planas y anchas o losas naturales lajas inmensas que caracterizan esa zona del cañón del río Para sorpresa de la madre la niña que hasta ese momento era considerada sordomuda llama su atención con las palabras Mamita la mestiza me llama señalando la pintura seguramente iluminada en forma sugestiva por los relámpagos

Después de que las autoridades y los habitantes de la región comprobaran la verdad de los hechos, que fueron calificados como prodigio por las autoridades eclesiásticas el 15 de septiembre de 1754 el lugar fue convertido en una referencia para toda la comarca incluyendo el norte del Ecuador y se procedió a edificar el santuario cuya historia tiene cinco épocas bien definidasa creacion de la imagen de la virgen de las lajas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.